La Laguna Manatí pertenece al Parque Nacional Humedales del Ozama, es la segunda más grande de tres lagunas que sirven de hábitat y refugio a aves endémicas y migratorias, entre las que se destacan patos, yaguazas, zaramagullones, garzas de rizos, garzas grises y carraos, las cuales se concentran de noviembre a abril.
Es una oportunidad cercana con la naturaleza que permite reposar bajo una ceiba centenaria, respirar aire puro a pocos kilómetros del centro urbano, realizar reuniones familiares, caminar, montar bicicleta, pasear en botes, hacer investigación científica o simplemente tirarse sobre la grama y no hacer nada.
Posee un sendero de 27 kilómetros de largo que conecta Laguna Manatí, en La Victoria, con el Cachón de la Rubia, en Santo Domingo Este. A su entorno se suman el Parque Ecológico Las Malvinas y la Islita de la Esperanza, en la confluencia de los ríos Ozama e Isabela.
En sus alrededores abundan las cavernas que contienen gran cantidad de restos arqueológicos y abundante arte rupestre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario