Siguenos en :

Siguenos en : siguenos en facebook siguenos en Google+ Instagram

domingo, 8 de noviembre de 2015

Inician campaña contra la contaminación vial

La Federación Nacional Real de Ayuda a los Cuerpos de Bomberos llamó a las autoridades a tomar medidas que obliguen a los conductores a corregir los escapes de los muflers de sus vehículos y colocarles filtros para reducir la contaminación y el daño a la salud de los ciudadanos a casa del monóxido de carbono que expiden.


La entidad mantiene una campaña de concientización sobre los efectos del referido contaminante en los humanos y para motivar a entidades gubernamentales como los ministerios de Medio Ambiente y Salud Pública, la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) y los Cuerpos de Bombero, para que tomen medidas al respecto.

En un comunicado la entidad explicó que el monóxido de carbono es altamente tóxico por lo que puede causar la muerte si se respira en altas concentraciones. Se produce por la combustión de gas, gasolina, querosén, carbón o petróleo.

La federación detalló que entrega volantes explicativos a los choferes.

“Creemos que si no se toman las medidas de lugar las enfermedades respiratorias, pulmonares, cardíacas y de la piel seguirán aumentando de forma desproporcionada”, dice el documento.

En la comunicación firmada por el jefe de los Cuerpos de Bomberos, general de brigada Rafael Mejía Lluberes, la entidad consideró que se bebe crear una comisión con los organismos antes mencionados para hacer una campaña ardua con la población y que se ubiquen fuera de la ciudad las paradas de guaguas que mantienen sus unidades encendidas mucho tiempo mientras esperan pasajeros.

La federación también propone que a las industrias se les den facilidades para que trasladen a las afueras de la ciudad las industrias que tienen chimeneas. “Nos preocupa mucho la ciudad capital en donde transitan diariamente miles de vehículos con escape de humo en sus mofles”, expresa.

Un apunte

El monóxido de carbono es altamente tóxico, puede causar enfermedades  respiratorias, cardíacas y de la piel y en altas dosis puede ser mortal. Se produce por la combustión de gas, gasolina, querosén, carbón o petróleo. Su fórmula química es CO y es inodoro.

Fuente: http://elnacional.com.do/inician-campana-contra-la-contaminacion-vial/

No hay comentarios:

Publicar un comentario