La Conmemoración a los Fieles Difuntos, popularmente llamada Día de los Muertos o Día de los Difuntos o El día de las ánimas, es una celebración que tiene lugar el día 2 de noviembre complementando al Día de Todos los Santos, cuyo objetivo es orar por aquellos fieles que han acabado su vida terrenal y, especialmente, por aquellos que se encuentran aún en estado de purificación en el Purgatorio.
La celebración de una fiesta dedicada a los difuntos persigue en la mayoría de culturas el objetivo de apaciguar a los muertos más recientes que vagan aún por la tierra sin encontrar el lugar de reposo (para la Iglesia Cristiana Católica ese lugar por el cual vagan se llama Purgatorio).
2 de noviembre. Las principales Iglesias Cristianas Protestantes o Evangélicas, Iglesias Cristianas Ortodoxas Occidentales, Unión de Utrecht (Iglesias) , Comunión de Porvoo, así como Comunión anglicana y Iglesia católicaacordaron tener el mismo calendario y días de celebraciones religiosas y santoral (siempre que en esa rama cristiana sea santo o beato esa persona), para facilitar las asistencia a sus feligreses a sus respectivas celebraciones (coincida con día festivos) (Semana Santa, Navidad...)
El purgatorio por la iglesia cristiana católica apostólica romana no existe. Purgatorio es un obra divina de DANTE Alighieri italiano Florentino nacido en el 1265 y muerto en el 1321 y es un libro de la divina comedia.
ResponderEliminar